Costa de Azahar
Grao de Castellón
El Grao de Castellón (Grau de Castelló, en valenciano) es un distrito de Castellón de la Plana, capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Se sitúa a solo 4 kilómetros del centro de la ciudad y limita al Norte con Benicasim y al Sur con Almassora. A Grao de Castellón llega la autovía CS-22 que comunica la N-340 con el Puerto de Castellón aunque la mejor manera para llegar a Grao de Castellón es en bici por cualquiera de las dos vías interurbanas que la unen con Castellón: la Avenida del Mar y la Avenida Hermanos Bou.
La idiosincrasia de El Grao de Castellón es tal que tradicionalmente ha sido considerada casi como un pueblo aparte; su historia y las fiestas de Grao de Castellón la distinguen del resto de la ciudad. Siendo un barrio marinero es de entender que la mayoría de atractivos turísticos que encontramos en Grao de Castellón tienen que ver con la vida marítima. Los principales atractivos turísticos de Grao de Castellón son la plaza del Mar, verdadero punto neurálgico donde se reúnen castellonenses, “graueros” y visitantes, la lonja, donde se venden deliciosos pescados, el Real Club Náutico, las dársenas del puerto pesquero y el puerto comercial. Es en esta zona donde una sucesión de bares, restaurantes, tiendas, cines y hoteles hacen que visitar Grau de Castelló sea toda una aventura. Otros lugares de interés turístico de Grao de Castellón son el edificio Moruno y el faro de Grau que, como la mayoría de faros, conserva el romanticismo de tiempos remotos.
Sin embargo, son los más de 8 km de playas situados entre El Grao y Benicassim, lo que atrae a más visitantes. Todas estas playas gozan de bandera azul desde hace años pero sin duda la joya de la corona la encontramos en la playa de El Serradal que además de disponer de abundante vegetación mediterránea en la zona de dunas, albergar una micro reserva de un pájaro muy curioso: el chorlitejo patinegro.