Guía Completa Ciudad las Artes y las Ciencias Valencia
Semana Santa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Semana Santa es una de las festividades más importantes de nuestro calendario. Por motivos religiosos o simplemente porque supone unos días de descanso, todos estamos encantados de que año tras año lleguen estas vacaciones. Y como nosotros somos mucho de organizar y de anticiparnos, ya estamos empezando a buscar las mejores ofertas de Semana Santa. Así que atentos al blog porque vamos a ir publicando artículos con escapadas de Semana Santa que se adaptan a todos los gustos y bolsillos. Y para inaugurar la serie, hoy colgamos aquí el primero de todos: Semana Santa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

Semana Santa Ciudad de las Artes y las Ciencias
Contenidos de la página
Semana Santa en Valencia
En muchos lugares a lo largo y ancho del planeta son típicas las procesiones de Semana Santa. En España, las de Málaga y Sevilla son de las más famosas aunque no debemos olvidarnos de otras igualmente espectaculares y emocionantes. Es el caso de la Semana Santa Marinera de Valencia, una fiesta declarada de interés turístico.
En toda la ciudad de Valencia tienen lugar diferentes actos religiosos y culturales que celebran la Semana Santa. Pero siendo una ciudad eminentemente marinera es en los poblados marítimos de Valencia (Cabañal, Grao y Cañamelar) donde la celebración de la Semana Santa es más espectacular. Más de 30 cofradías participan durante tres días en una fiesta llena de emoción, color y sonido. Procesiones y representaciones de capítulos bíblicos se tiñen con los constantes cambios de color en calles y fachadas y se mezclan, como no podía ser de otra manera, con el ruido de tracas y el lanzamiento de flores. Y todo esto ante los ojos de un testigo de excepción: el mar. En definitiva, una de las celebraciones más impresionantes del calendario festivo que nadie debería perderse: la Semana Santa Marinera de Valencia.
Semana Santa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ya está consolidada como uno de los atractivos turísticos de Valencia que atrae un mayor número de visitantes. Como es natural, para Semana Santa la Ciudad de las Artes y las Ciencias también dispone de una programación especial y organiza actividades exclusivas.
A modo de ejemplo, el año pasado una novedad de Semana Santa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias fue el estreno de “Jerusalén”, una proyección IMAX en el Hemisférico de Valencia que, gracias a los descubrimientos arqueológicos se mostraba al visitante los motivos por los que Jerusalén se ha convertido en una ciudad tan importante para la historia de la humanidad.
Además para Semana Santa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias se pone en marcha la actividad “Kayaks”, una actividad muy divertida y a unos precios casi simbólicos. Vuelven también al lago las «Waterballs«; unas burbujas transparentes con las que pasarlo genial rodando por encima del agua.
También se llevan a cabo actividades habituales como “Científico por un día” o en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe o “El otro lado del acuario” en el Oceanográfico de Valencia. Todas ellas actividades de gran éxito porque implican una gran participación del visitante.
Y por si alguien se lo estaba preguntando, en Semana Santa la Ciudad de las Artes y las Ciencias amplía sus horarios para que todo el mundo puede disfrutar de la programación especial. Como siempre, os recomendamos que visitéis antes de ir la página web de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para confirmar sus horarios.