Ir al Parque Warner de Madrid es muy sencillo puesto que está muy bien indicado y muy bien comunicado. A continuación te mostramos las diferentes maneras de llegar a la Warner.
En coche:
Desde Madrid, sólo tienes que coger la carretera A-4 (dirección Andalucía) y en la salida 22 tienes que acceder a la M-506 en dirección a San Martínd e la Vega. Ya verás que desde la salida 22 de la A-4, te empiezan a señalizar el Parque. No tendrás ningún problema porque está muy bien indicado. El viaje desde Madrid capital hasta el Parque Warner dura unos 20 minutos y en el Parque hay un aparcamiento muy grande con acceso directo a la puerta principal.
En tren:
En la estación de Madrid-Puerta de Atocha tienes que coger la línea C3 (Madrid-Pinto) en la zona de cercanías. Cuando llegues a Pinto, haz trasbordo a la línea C3-A (dirección San Martín de la Vega) y baja en la estación Parque de Ocio. El trayecto dura media hora aproximadamente y cuesta alrededor de 3€. Te aconsejamos que consultes los horarios de los trenes en la página web de Renfe cercanías o llames al 902 240 202, que es el servicio de información de Renfe
En autobús:
Para llegar al Parque Warner en autobús tienes dos opciones: o la Veloz o el Bus Parque Warner. Los primeros son autobuses interurbanos del Consorcio de Transportes de Madrid y cuestan unos 3€. El Bus Parque Warner es más caro pero tiene la ventaja de poder cogerlo en distintos puntos de la capital y de ir directo a la Warner, sin paradas.
Si decides utilizar los buses de la Veloz, la línea 412A (Legazpi-San Martín de la Vega) la puedes coger en la Plaza Legazpi de Madrid. En el mismo lugar y con la misma ruta, también puedes coger la línea 412B que te lleva al Parque Warner pero para en Perales en vez de parar en Pinto. Si puedes, coge la 412A porque tarda un poco menos.
Te aconsejamos que consultes los horarios de los autobuses en la página web de La Veloz o que llames al 914 732 992, que es el número de atención telefónica de la empresa.
Por el contrario, si decides ir al Parque Warner en el Bus Parque Warner, tienes que saber un par de cosas: la primera es que ahorras un 30% si es el segundo día consecutivo que vas y la otra cosa es que tienes que reservar el asiento, la fecha en la que quieres viajar y la parada donde quieres cogerlo en la página web del Bus Parque Warner, sin olvidar el localizador de tu entrada a la Warner.
Puedes subirte a este autobús en Plaza Castilla, Chamartín, Principe Pio, Calle San Bernardo y Hotel Chamartin. Te pasamos su teléfono por si tienes alguna duda: 651 654 654.
El parque Warner Madrid está dividido en diferentes áreas temáticas. A continuación te contamos cuáles son:
Hollywood Boulevard:
Pasear por Hollywood Boulevard, en Parque Warner Madrid, significa realizar un placentero homenaje a algunas de las estrellas cinematográficas de las últimas décadas: de Gary Cooper a Jack Lemmon, pasando por Natalie Wood, Ingrid Bergman, Morgan Freeman, Sal Mineo, Kevin Costner, Julia Roberts o Harrison Ford. Un paseo por la fama que Warner Bros. Personaliza en forma de divinas losetas selladas con la imagen de los legendarios estudios. Si el Paseo de la Fama hollywoodense original (situado en California) reconoce a las estrellas de la industria del entretenimiento, en el parque ponemos el foco en el Séptimo Arte. Por algo somos un parque de película.
¿Sabías que podrías encontrarte con la mismísima Marilyn Monroe y hacerte una foto con ella?
Especialmente destacable es el Teatro Chino, una réplica exacta del Grauman’s Chinese Theatre californiano que, al igual que éste, se alza con una fachada semejante a una pagoda china enorme, y da paso a un envolvente y cálido interior en el que un rojo absoluto inunda el hall, los pasillos y la enorme sala donde disfrutarás de algunas de las mejores aventuras de los LOONEY TUNES en 3D (la eterna persecución del COYOTE y el inalcanzable CORRECAMINOS es una de ellas). O el Teatro Hollywood, donde se celebran shows y musicales para niños y grandes.
Movie World Studios:
Parque Warner Madrid es una especie de estudio gigante cuyos edificios conforman pequeñas ciudades conectadas entre sí por un denominador común: la magia y la diversión del Séptimo Arte y el protagonismo cartoon. Un estudio de cine donde, inevitablemente, vas a experimentar algo parecido a lo que se siente durante un rodaje: los ensayos, la emoción del sonido de la claqueta, las tomas finales, un sonoro “¡cooooorten!” con el que vas a finalizar la jornada en un parque de cine. Pero antes de que eso ocurra, hay que darse una vuelta por Movie World Studios.
En esta zona encontramos Stunt Fall, cuyo nombre nos remite a las escenas acrobáticas en las que los actores especialistas se juegan el tipo. Es una de las atracciones estrella, no solamente del parque, sino de todo el mundo y por muchos motivos: 115 km/h de velocidad punta, 65 metros de altura y un efecto boomerang desconcertante, ya que primero se realiza el recorrido normal y luego el inverso. ¿Quieres probarla?
Beverly Hills tiene su réplica en un barrio de Movie World Studios, cuyo lujo nos recuerda a la famosísima localidad situada al pie de las montañas de Santa Mónica. OSO YOGUI es una de las atracciones acuáticas del área, con muchos chorros de agua saltando de una barca a otra, dentro de un río divertidísimo tematizado en Jellystone Park. El famoso tanque de California está en Madrid, de hecho es un auténtico icono de un parque con marcado acento americano.
Old West Territory:
Parque Warner Madrid escenifica a lo grande su homenaje al legendario Lejano Oeste en forma de área temática. Situada en el ala occidental del parque, Old West Territory extiende sus dominios a lo largo de 78.000 metros cuadrados de poblados ficticios donde hay de todo: casas, saloones, tiendas e incluso ¡la consulta del dentista!
El espíritu del western y de la atracción más clásica que se recuerda, la ‘roller coaster’ de madera con la que todo parque de atracciones que se precie cuenta. Ponte tu sombrero tejano, sube a tu caballo y cabalga por los desiertos hasta llegar a Coaster-Express, atracción intensa de 36 metros que atraviesa grandes valles en un kilómetro y medio. Es la montaña rusa de madera más larga de Europa, ¡con una estructura compuesta por más de 100.000 tornillos! Río Bravo, atracción acuática ambientada en una mina de oro, con barcas que pasan por desfiladeros, poblados indios, parajes del Far West abandonados…
La fiebre del oro inspira también Los Carros de la Mina, recreaciones de las vagonetas que se usaban en los yacimientos mineros, solo que en este caso giran sobre sí mismas y producen un efecto ¡muy mareante y divertido! Las Cataratas Salvajes, por su parte, te conducen por una cascada a grandes velocidades. Se trata de una atracción familiar, y muy refrescante.
Cambiando de tercio, en Old West Territory existe un pequeño oasis en mitad del paisaje desértico. Un oasis del miedo que, bajo el nombre de Horror West: El pueblo maldito, te propone una experiencia escalofriante a base de hologramas y efectos digitales de última generación. Escenas terroríficas, con maizales, cementerios y bosques inquietantes que se te clavarán en la retina. Un pasaje de terror en el que siempre encontrarás una historia diferente.
Cartoon Village:
Cartoon Village rinde homenaje a los cartoons más divertidos de todos los tiempos: los LOONEY TUNES. Boquiabiertos se quedan los pequeños en cuanto recorren las calles de Cartoon Village, un sitio diseñado a la medida de ellos que les abre las puertas de la Casita de la Abuelita (el hogar del astuto PIOLÍN y del ‘lindo gatito’), la Madriguera de BUGS BUNNY (con su huerto de zanahorias a la entrada) o el Camerino del PATO LUCAS, donde nuestro pato favorito se acicala para su show (¡menudo divo es!)
Visita obligada para la family, por supuesto. ¡Y para los adultos-niños que les acompañan!. Aunque los LOONEY TUNES no están solos, ni mucho menos. A esta feliz aventura en el parque de atracciones se suman clásicos animados como SCOOBY-DOO y su pandilla resuelve-misterios. Porque la familia de Hanna-Barbera forma parte de la alocada tripulación de la zona infantil del recinto.
Y es que el regreso a la infancia es una de las experiencias más bonitas de Cartoon Village. ¿Quién no recuerda los experimentos del COYOTE, en sus obsesivas persecuciones? El recorrido de CORRECAMINOS Bip Bip, por ejemplo, arranca con una serie de pizarras que descubren las instrucciones del último intento del COYOTE, ¡son muy divertidas! La Corporación ACME da muchísimo juego en esta zona: cuenta con sitios tematizados como ACME: Juegos de Agua, donde un tanque gigante de agua es punto de encuentro de niños y mayores en verano; o ACME Park. Atracciones infantiles de altura como Correo Aéreo, balanceos graciosos como el del barco del Gallo Claudio (¡A Toda Máquina!) o escuelas tan singulares como la Academia de Pilotos BABY LOONEY TUNES y la Escuela de Conducción YABBA-DABBA-DOO, en la que Los Picapiedra van a enseñar a los futuros conductores a manejar el auto con las señales de tráfico de Piedradura.
Super Heroes World:
Superhéroes con superpoderes, superhéroes humanos, villanos y enemigos… Son los cimientos con los que se levantó DC SUPER HEROES WORLD, una de las áreas más espectaculares de Parque Warner Madrid. En pocos metros cuadrados viajarás, dando unos pasos, desde METROPOLIS hasta GOTHAM CITY. Dos urbes, dos protagonistas y un mismo destino: la lucha contra el Mal. Los fans de SUPERMAN™ y BATMAN™ tenéis una cita obligada en un área temática que arranca, soberbia, con la recreación de la imponente fachada del DAILY PLANET. ¿Es un pájaro, es un avión…? Es un periódico, pero no una cabecera cualquiera: es la misma donde el alter ego humano de SUPERMAN™, Clark Kent, ejerce de reportero en esta gran ciudad.
Máquinas de escribir, cámaras, portadas con las hazañas del superhéroe kriptoniano… Antes de que te des cuenta estarás a bordo de SUPERMAN™: La Atracción de Acero, uno de los highlights del parque. Su recorrido impresiona desde las fronteras del recinto, hasta donde llegan los gritos de los tripulantes en unos trenes sin suelo cuyo recorrido de dos minutos es, ¡una aventura de SUPERMAN™! Siete inversiones y varias caídas recomendadas para muy valientes. Que después van a atravesar una interesante exposición compuesta por algunas de las portadas más memorables de DC Comics (desde 1949 a la actualidad).
Intensidad alta:
Stunt Fall: montaña rusa cuya espectacularidad y peculiaridad la convierte en una ‘roller coaster’ única en Europa. Hablamos de una montaña rusa que simula una escena de acción durante todo su recorrido, y que cuenta con seis inversiones realmente intensas.
Superman: es una montaña rusa que simula el vuelo del genuino héroe a más de 100 km/h: a través de siete inversiones y varias caídas libres.
Lex Luthor: es una de las atracciones más intensas de Parque Warner: ¡prueba a subirte en ella y verás! Experimenta sus diabólicos movimientos giratorios, la vibración de un aparato localizado en DC SUPER HEROES WORLD, la zona de superhéroes del parque.
Batman: caídas, loopings y curvas que cortan la respiración son los grandes atractivos de una de las atracciones más intensas del parque. Unos 40 segundos de viaje que alcanzan una velocidad punta de 83 km/h, con una primera caída de infarto a 31 metros de altura.
Intensidad Moderada:
Hotel Embrujado: en el Hotel Embrujado de Parque Warner, te sentirás atrapado por una serie de efectos ópticos y motrices combinados que te harán perder el sentido de la realidad…
Oso Yogui: ven a Movie World Studios , donde encontrarás una atracción para toda la familia, ¡y divertidísima! Los dos amigos andan por Jellystone Park, pero han decidido ir de vacaciones a la Polinesia. Hasta que llegues a las playas polinesias donde están nuestros amigos, vas a disfrutar de la nieve del mítico parque en pleno verano…
Sillas voladoras de Mr. Freeze: decenas de sillas harán que cuando estés sentado en tu asiento y preparado para la aventura, te levantarás del suelo con el poder de la fuerza centrífuga, ¡y tendrás la sensación de estar volando!
Los coches de choque de El Joker: los Coches de Choque de El JOKER es una atracción para toda la familia, un clásico en el mundo de los parques, en este caso tematizado bajo la inspiración del universo oscuro del cómic de BATMAN.
Intensidad Suave:
Cine Tour: se trata de una atracción familiar (con acceso para personas con discapacidad), que simula un recorrido californiano en el tiempo. Porque los paisajes que vemos, además, nos trasladan a la década de los años treinta. Súbete a un coche de época y deja que los peques os conduzcan hasta el mismísimo corazón de Hollywood.
Las Aventuras de Scooby-Doo: ¡Hey, SCOOBY-DOO y Shaggy necesitan tu ayuda! Tienen que resolver un misterio, y encima es de los que ponen los pelos de punta… La Aventura de SCOOBY-DOO, en Cartoon Village, es una atracción interactiva, familiar y muy divertida en la que existe una misión por delante: enfrentarse al enigma del Fantasma Verde. ¿Te atreves?
Correo Aéreo: Correo Aéreo es una de las atracciones más populares de Cartoon Village, a los niños les encanta subir a bordo de estas avionetas tan divertidas. Además, las vistas del LOONEY TUNES Park.
Convoy de Camiones: el Convoy de Camiones es una atracción infantil muy agradable, recomendable para disfrutar en familia. Está muy cerca de otras paradas de gran éxito en Parque Warner: tal es el caso de las aclamadas Las tazas de té de SCOOBY-DOO o de la imprescindible montaña rusa de TOM & JERRY.
Para hacer la reserva de la Oferta Hotel + Entradas Parque Warner Madrid es muy fácil:
1- Indica las fechas para el alojamiento
2- Indica el tipo de entrada que quieres
3- Indica la fecha del primer día de entrada al parque para las Entradas Parque Warner Madrid
En los resultados te aparecerá Hoteles + Entradas al Parque Warner Madrid
Se considera grupo a partir de 20 personas o más.
Para información y reservas podéis contactarnos a través de este link
Te podemos ofrecer precios de grupo para las siguientes modalidades:
- Entrada 1 día Parque Warner Madrid
- Entrada 2 días consecutivos Parque Warner Madrid
- Entrada Parque Warner Madrid + Warner Beach
- Entradas Parque Warner + Parque de Atracciones Madrid
- Entrada Parque Warner + Tour Bernabéu
- Entradas Parque Warner + Parque de Atracciones Madrid + Tour Bernabéu
[/toggle]
Se considera grupo a partir de 20 personas o más.
Para información y reservas podéis contactarnos a través de este link
Te podemos ofrecer precios de grupo para los siguientes paquetes:
- Hotel en Madrid + Entradas Parque Warner
- Hoteles en Madrid + Entradas Parque Warner + Warner Beach
- Hoteles en Madrid + Entradas Parque Warner + Parque Atracciones Madrid
- Hoteles en Madrid + Entradas Parque Warner + Tour Bernabéu
Se considera grupo a partir de 20 personas o más.
Para información y reservas podéis contactarnos a través de este link
Paquete de 1 día de Autocar + Entradas al Parque Warner Madrid.
Consulta condiciones según tipo de grupo: Vacacional o Estudiantes.
Te ofrecemos Ofertas de Hotel cerca de Madrid + Entradas al Parque Warner.
Algunas de las poblaciones más cercanas son:
Hoteles cerca de Madrid + Entradas Parque Warner
La oferta de hoteles cerca de Madrid es muy amplia y variada.
Dado que el Parque Warner se encuentra a las afueras de Madrid, te hemos preparado una seleccion de hoteles ubicados en los municipios más cercanos al parque para que te sea fácil y cómodo llegar. Además, Madrid y sus alrededores están tan bien comunicados que te será realmente fácil llegar al Parque Warner en transporte público.
Alguna de las localidades donde te podrás alojar son: Pinto, Valdemoro, Getafe, Navalcarnero, Alcalá de Henares, Alcobenda, Leganés, Torrejón, Las Rojas, Tres Cantos o Arganda del Rey.
- Parque
-
+¿Cómo llego a al Parque Warner Madrid?Ir al Parque Warner de Madrid es muy sencillo puesto que está muy bien indicado y muy bien comunicado. A continuación te mostramos las diferentes maneras de llegar a la Warner.
En coche:
Desde Madrid, sólo tienes que coger la carretera A-4 (dirección Andalucía) y en la salida 22 tienes que acceder a la M-506 en dirección a San Martínd e la Vega. Ya verás que desde la salida 22 de la A-4, te empiezan a señalizar el Parque. No tendrás ningún problema porque está muy bien indicado. El viaje desde Madrid capital hasta el Parque Warner dura unos 20 minutos y en el Parque hay un aparcamiento muy grande con acceso directo a la puerta principal.
En tren:
En la estación de Madrid-Puerta de Atocha tienes que coger la línea C3 (Madrid-Pinto) en la zona de cercanías. Cuando llegues a Pinto, haz trasbordo a la línea C3-A (dirección San Martín de la Vega) y baja en la estación Parque de Ocio. El trayecto dura media hora aproximadamente y cuesta alrededor de 3€. Te aconsejamos que consultes los horarios de los trenes en la página web de Renfe cercanías o llames al 902 240 202, que es el servicio de información de Renfe
En autobús:
Para llegar al Parque Warner en autobús tienes dos opciones: o la Veloz o el Bus Parque Warner. Los primeros son autobuses interurbanos del Consorcio de Transportes de Madrid y cuestan unos 3€. El Bus Parque Warner es más caro pero tiene la ventaja de poder cogerlo en distintos puntos de la capital y de ir directo a la Warner, sin paradas.
Si decides utilizar los buses de la Veloz, la línea 412A (Legazpi-San Martín de la Vega) la puedes coger en la Plaza Legazpi de Madrid. En el mismo lugar y con la misma ruta, también puedes coger la línea 412B que te lleva al Parque Warner pero para en Perales en vez de parar en Pinto. Si puedes, coge la 412A porque tarda un poco menos.
Te aconsejamos que consultes los horarios de los autobuses en la página web de La Veloz o que llames al 914 732 992, que es el número de atención telefónica de la empresa.
Por el contrario, si decides ir al Parque Warner en el Bus Parque Warner, tienes que saber un par de cosas: la primera es que ahorras un 30% si es el segundo día consecutivo que vas y la otra cosa es que tienes que reservar el asiento, la fecha en la que quieres viajar y la parada donde quieres cogerlo en la página web del Bus Parque Warner, sin olvidar el localizador de tu entrada a la Warner.
Puedes subirte a este autobús en Plaza Castilla, Chamartín, Principe Pio, Calle San Bernardo y Hotel Chamartin. Te pasamos su teléfono por si tienes alguna duda: 651 654 654.+Información Parque Warner MadridEl parque Warner Madrid está dividido en diferentes áreas temáticas. A continuación te contamos cuáles son:
Hollywood Boulevard:
Pasear por Hollywood Boulevard, en Parque Warner Madrid, significa realizar un placentero homenaje a algunas de las estrellas cinematográficas de las últimas décadas: de Gary Cooper a Jack Lemmon, pasando por Natalie Wood, Ingrid Bergman, Morgan Freeman, Sal Mineo, Kevin Costner, Julia Roberts o Harrison Ford. Un paseo por la fama que Warner Bros. Personaliza en forma de divinas losetas selladas con la imagen de los legendarios estudios. Si el Paseo de la Fama hollywoodense original (situado en California) reconoce a las estrellas de la industria del entretenimiento, en el parque ponemos el foco en el Séptimo Arte. Por algo somos un parque de película.¿Sabías que podrías encontrarte con la mismísima Marilyn Monroe y hacerte una foto con ella?
Especialmente destacable es el Teatro Chino, una réplica exacta del Grauman’s Chinese Theatre californiano que, al igual que éste, se alza con una fachada semejante a una pagoda china enorme, y da paso a un envolvente y cálido interior en el que un rojo absoluto inunda el hall, los pasillos y la enorme sala donde disfrutarás de algunas de las mejores aventuras de los LOONEY TUNES en 3D (la eterna persecución del COYOTE y el inalcanzable CORRECAMINOS es una de ellas). O el Teatro Hollywood, donde se celebran shows y musicales para niños y grandes.
Movie World Studios:
Parque Warner Madrid es una especie de estudio gigante cuyos edificios conforman pequeñas ciudades conectadas entre sí por un denominador común: la magia y la diversión del Séptimo Arte y el protagonismo cartoon. Un estudio de cine donde, inevitablemente, vas a experimentar algo parecido a lo que se siente durante un rodaje: los ensayos, la emoción del sonido de la claqueta, las tomas finales, un sonoro “¡cooooorten!” con el que vas a finalizar la jornada en un parque de cine. Pero antes de que eso ocurra, hay que darse una vuelta por Movie World Studios.En esta zona encontramos Stunt Fall, cuyo nombre nos remite a las escenas acrobáticas en las que los actores especialistas se juegan el tipo. Es una de las atracciones estrella, no solamente del parque, sino de todo el mundo y por muchos motivos: 115 km/h de velocidad punta, 65 metros de altura y un efecto boomerang desconcertante, ya que primero se realiza el recorrido normal y luego el inverso. ¿Quieres probarla?
Beverly Hills tiene su réplica en un barrio de Movie World Studios, cuyo lujo nos recuerda a la famosísima localidad situada al pie de las montañas de Santa Mónica. OSO YOGUI es una de las atracciones acuáticas del área, con muchos chorros de agua saltando de una barca a otra, dentro de un río divertidísimo tematizado en Jellystone Park. El famoso tanque de California está en Madrid, de hecho es un auténtico icono de un parque con marcado acento americano.
Old West Territory:
Parque Warner Madrid escenifica a lo grande su homenaje al legendario Lejano Oeste en forma de área temática. Situada en el ala occidental del parque, Old West Territory extiende sus dominios a lo largo de 78.000 metros cuadrados de poblados ficticios donde hay de todo: casas, saloones, tiendas e incluso ¡la consulta del dentista!
El espíritu del western y de la atracción más clásica que se recuerda, la ‘roller coaster’ de madera con la que todo parque de atracciones que se precie cuenta. Ponte tu sombrero tejano, sube a tu caballo y cabalga por los desiertos hasta llegar a Coaster-Express, atracción intensa de 36 metros que atraviesa grandes valles en un kilómetro y medio. Es la montaña rusa de madera más larga de Europa, ¡con una estructura compuesta por más de 100.000 tornillos! Río Bravo, atracción acuática ambientada en una mina de oro, con barcas que pasan por desfiladeros, poblados indios, parajes del Far West abandonados…
La fiebre del oro inspira también Los Carros de la Mina, recreaciones de las vagonetas que se usaban en los yacimientos mineros, solo que en este caso giran sobre sí mismas y producen un efecto ¡muy mareante y divertido! Las Cataratas Salvajes, por su parte, te conducen por una cascada a grandes velocidades. Se trata de una atracción familiar, y muy refrescante.
Cambiando de tercio, en Old West Territory existe un pequeño oasis en mitad del paisaje desértico. Un oasis del miedo que, bajo el nombre de Horror West: El pueblo maldito, te propone una experiencia escalofriante a base de hologramas y efectos digitales de última generación. Escenas terroríficas, con maizales, cementerios y bosques inquietantes que se te clavarán en la retina. Un pasaje de terror en el que siempre encontrarás una historia diferente.
Cartoon Village:
Cartoon Village rinde homenaje a los cartoons más divertidos de todos los tiempos: los LOONEY TUNES. Boquiabiertos se quedan los pequeños en cuanto recorren las calles de Cartoon Village, un sitio diseñado a la medida de ellos que les abre las puertas de la Casita de la Abuelita (el hogar del astuto PIOLÍN y del ‘lindo gatito’), la Madriguera de BUGS BUNNY (con su huerto de zanahorias a la entrada) o el Camerino del PATO LUCAS, donde nuestro pato favorito se acicala para su show (¡menudo divo es!)
Visita obligada para la family, por supuesto. ¡Y para los adultos-niños que les acompañan!. Aunque los LOONEY TUNES no están solos, ni mucho menos. A esta feliz aventura en el parque de atracciones se suman clásicos animados como SCOOBY-DOO y su pandilla resuelve-misterios. Porque la familia de Hanna-Barbera forma parte de la alocada tripulación de la zona infantil del recinto.
Y es que el regreso a la infancia es una de las experiencias más bonitas de Cartoon Village. ¿Quién no recuerda los experimentos del COYOTE, en sus obsesivas persecuciones? El recorrido de CORRECAMINOS Bip Bip, por ejemplo, arranca con una serie de pizarras que descubren las instrucciones del último intento del COYOTE, ¡son muy divertidas! La Corporación ACME da muchísimo juego en esta zona: cuenta con sitios tematizados como ACME: Juegos de Agua, donde un tanque gigante de agua es punto de encuentro de niños y mayores en verano; o ACME Park. Atracciones infantiles de altura como Correo Aéreo, balanceos graciosos como el del barco del Gallo Claudio (¡A Toda Máquina!) o escuelas tan singulares como la Academia de Pilotos BABY LOONEY TUNES y la Escuela de Conducción YABBA-DABBA-DOO, en la que Los Picapiedra van a enseñar a los futuros conductores a manejar el auto con las señales de tráfico de Piedradura.
Super Heroes World:
Superhéroes con superpoderes, superhéroes humanos, villanos y enemigos… Son los cimientos con los que se levantó DC SUPER HEROES WORLD, una de las áreas más espectaculares de Parque Warner Madrid. En pocos metros cuadrados viajarás, dando unos pasos, desde METROPOLIS hasta GOTHAM CITY. Dos urbes, dos protagonistas y un mismo destino: la lucha contra el Mal. Los fans de SUPERMAN™ y BATMAN™ tenéis una cita obligada en un área temática que arranca, soberbia, con la recreación de la imponente fachada del DAILY PLANET. ¿Es un pájaro, es un avión…? Es un periódico, pero no una cabecera cualquiera: es la misma donde el alter ego humano de SUPERMAN™, Clark Kent, ejerce de reportero en esta gran ciudad.
Máquinas de escribir, cámaras, portadas con las hazañas del superhéroe kriptoniano… Antes de que te des cuenta estarás a bordo de SUPERMAN™: La Atracción de Acero, uno de los highlights del parque. Su recorrido impresiona desde las fronteras del recinto, hasta donde llegan los gritos de los tripulantes en unos trenes sin suelo cuyo recorrido de dos minutos es, ¡una aventura de SUPERMAN™! Siete inversiones y varias caídas recomendadas para muy valientes. Que después van a atravesar una interesante exposición compuesta por algunas de las portadas más memorables de DC Comics (desde 1949 a la actualidad).
+Atracciones Parque Warner MadridIntensidad alta:
Stunt Fall: montaña rusa cuya espectacularidad y peculiaridad la convierte en una ‘roller coaster’ única en Europa. Hablamos de una montaña rusa que simula una escena de acción durante todo su recorrido, y que cuenta con seis inversiones realmente intensas.Superman: es una montaña rusa que simula el vuelo del genuino héroe a más de 100 km/h: a través de siete inversiones y varias caídas libres.
Lex Luthor: es una de las atracciones más intensas de Parque Warner: ¡prueba a subirte en ella y verás! Experimenta sus diabólicos movimientos giratorios, la vibración de un aparato localizado en DC SUPER HEROES WORLD, la zona de superhéroes del parque.
Batman: caídas, loopings y curvas que cortan la respiración son los grandes atractivos de una de las atracciones más intensas del parque. Unos 40 segundos de viaje que alcanzan una velocidad punta de 83 km/h, con una primera caída de infarto a 31 metros de altura.
Intensidad Moderada:
Hotel Embrujado: en el Hotel Embrujado de Parque Warner, te sentirás atrapado por una serie de efectos ópticos y motrices combinados que te harán perder el sentido de la realidad…Oso Yogui: ven a Movie World Studios , donde encontrarás una atracción para toda la familia, ¡y divertidísima! Los dos amigos andan por Jellystone Park, pero han decidido ir de vacaciones a la Polinesia. Hasta que llegues a las playas polinesias donde están nuestros amigos, vas a disfrutar de la nieve del mítico parque en pleno verano…
Sillas voladoras de Mr. Freeze: decenas de sillas harán que cuando estés sentado en tu asiento y preparado para la aventura, te levantarás del suelo con el poder de la fuerza centrífuga, ¡y tendrás la sensación de estar volando!
Los coches de choque de El Joker: los Coches de Choque de El JOKER es una atracción para toda la familia, un clásico en el mundo de los parques, en este caso tematizado bajo la inspiración del universo oscuro del cómic de BATMAN.
Intensidad Suave:
Cine Tour: se trata de una atracción familiar (con acceso para personas con discapacidad), que simula un recorrido californiano en el tiempo. Porque los paisajes que vemos, además, nos trasladan a la década de los años treinta. Súbete a un coche de época y deja que los peques os conduzcan hasta el mismísimo corazón de Hollywood.
Las Aventuras de Scooby-Doo: ¡Hey, SCOOBY-DOO y Shaggy necesitan tu ayuda! Tienen que resolver un misterio, y encima es de los que ponen los pelos de punta… La Aventura de SCOOBY-DOO, en Cartoon Village, es una atracción interactiva, familiar y muy divertida en la que existe una misión por delante: enfrentarse al enigma del Fantasma Verde. ¿Te atreves?
Correo Aéreo: Correo Aéreo es una de las atracciones más populares de Cartoon Village, a los niños les encanta subir a bordo de estas avionetas tan divertidas. Además, las vistas del LOONEY TUNES Park.
Convoy de Camiones: el Convoy de Camiones es una atracción infantil muy agradable, recomendable para disfrutar en familia. Está muy cerca de otras paradas de gran éxito en Parque Warner: tal es el caso de las aclamadas Las tazas de té de SCOOBY-DOO o de la imprescindible montaña rusa de TOM & JERRY.
- Hotel + Entradas
-
+¿Cómo hago la reserva de la Oferta Hotel + Entradas Parque Warner Madrid?Para hacer la reserva de la Oferta Hotel + Entradas Parque Warner Madrid es muy fácil:
1- Indica las fechas para el alojamiento
2- Indica el tipo de entrada que quieres
3- Indica la fecha del primer día de entrada al parque para las Entradas Parque Warner Madrid
En los resultados te aparecerá Hoteles + Entradas al Parque Warner Madrid
- Entradas
-
+Entrada 1 día Parque Warner MadridLa entrada de 1 día al Parque Warner te permite el acceso al parque durante todo el día; desde la apertura de puertas hasta el cierre
+Entrada 2 días Parque Warner MadridLa entrada de 2 días al Parque Warner te permite el acceso al parque durante dos días consecutivos; desde la apertura de puertas hasta el cierre
+Entrada Parque Warner + Parque de Atracciones MadridLa entrada combinada al Parque Warner + Parque de Atracciones Madrid te permite el acceso al Parque Warner 1 día + la entrada al Parque de Atracciones otro día.
+Entrada Parque Warner + Tour BernabéuLa entrada combinada al Parque Warner + Tour Bernabéu te permite el acceso al Parque Warner 1 día + la entrada al Tour Bernabéu otro día.
+Entrada Parque Warner + Warner BeachLa entrada te permite acceder al Parque Warner y al Warner Beach durante el mismo día
+Entrada Parque Warner + Parque Atracciones Madrid + Tour BernabéuLa entrada combinada al Parque Warner + Parque de Atracciones Madrid + Tour Bernabéu te permite el acceso a cada una de las actividades en días distintos
- Grupos
-
+Grupos solo Entradas Parque Warner MadridSe considera grupo a partir de 20 personas o más.
Para información y reservas podéis contactarnos a través de este link
Te podemos ofrecer precios de grupo para las siguientes modalidades:
- Entrada 1 día Parque Warner Madrid
- Entrada 2 días consecutivos Parque Warner Madrid
- Entrada Parque Warner Madrid + Warner Beach
- Entradas Parque Warner + Parque de Atracciones Madrid
- Entrada Parque Warner + Tour Bernabéu
- Entradas Parque Warner + Parque de Atracciones Madrid + Tour Bernabéu
[/toggle]
+Grupos Hotel + Entradas Parque Warner MadridSe considera grupo a partir de 20 personas o más.
Para información y reservas podéis contactarnos a través de este link
Te podemos ofrecer precios de grupo para los siguientes paquetes:
- Hotel en Madrid + Entradas Parque Warner
- Hoteles en Madrid + Entradas Parque Warner + Warner Beach
- Hoteles en Madrid + Entradas Parque Warner + Parque Atracciones Madrid
- Hoteles en Madrid + Entradas Parque Warner + Tour Bernabéu
+Grupos con autocar + Entradas Parque Warner MadridSe considera grupo a partir de 20 personas o más.
Para información y reservas podéis contactarnos a través de este link
Paquete de 1 día de Autocar + Entradas al Parque Warner Madrid.
Consulta condiciones según tipo de grupo: Vacacional o Estudiantes.
- Hoteles
-
+Hoteles cerca de Madrid + Entradas Parque WarnerTe ofrecemos Ofertas de Hotel cerca de Madrid + Entradas al Parque Warner.
Algunas de las poblaciones más cercanas son:
Hoteles cerca de Madrid + Entradas Parque Warner
La oferta de hoteles cerca de Madrid es muy amplia y variada.
Dado que el Parque Warner se encuentra a las afueras de Madrid, te hemos preparado una seleccion de hoteles ubicados en los municipios más cercanos al parque para que te sea fácil y cómodo llegar. Además, Madrid y sus alrededores están tan bien comunicados que te será realmente fácil llegar al Parque Warner en transporte público.
Alguna de las localidades donde te podrás alojar son: Pinto, Valdemoro, Getafe, Navalcarnero, Alcalá de Henares, Alcobenda, Leganés, Torrejón, Las Rojas, Tres Cantos o Arganda del Rey.